InicioInternetAliExpress: Tutorial Completo de Cómo Comprar

AliExpress: Tutorial Completo de Cómo Comprar

AliExpress es una plataforma online perteneciente al grupo Alibaba.com, de ahí la razón de su parecido con esta web. Esta web no es exactamente una tienda online, sino más bien una especie de intermediario entre compradores y comerciantes de diferentes partes del mundo. Los productos que AliExpress ofrece se importan desde China, razón por la cual las opciones de búsqueda son múltiples y variadas.

Hoy en día AliExpress está compitiendo contra los dos grandes del mercado: Ebay y Amazon. Incluso, al parecer AliExpress está facturando más que estas dos compañías de ventas por internet juntas. El secreto de su éxito está en la forma de pago y la protección de sus clientes. En AliExpress, no se cobra el monto del producto antes de que el cliente lo haya recibido. Evidentemente, este es un punto a favor que convierte a esta novedosa plataforma en la mejor opción del mercado online. Algo que también es importante destacar de esta web es que es muy poco tolerante con los vendedores que no siguen las reglas establecidas, pues si un número de clientes reporta haber recibido un producto que no cumplía con las características mencionadas en la web, AliExpress no duda en expulsar al vendedor de la plataforma, e incluso solicita el cierre de su tienda.

¿Qué necesito hacer para comprar por AliExpress?

Al ingresar a la web www.aliexpress.com, te encontrarás con la siguiente plataforma. Como podrás darte cuenta, no es tan diferente a otras páginas de comercio en línea, así que no será difícil utilizarla.

home aliexpress

AliExpress, automáticamente detectará el país desde donde se ingrese, pero también es posible cambiar el lugar (en caso de querer hacerlo por una cuestión personal). Al igual que en otras webs de este estilo, siempre es necesario estar registrado para poder comprar algún producto. Como veréis a continuación, los datos que se solicitan no son demasiados (como en otros portales), lo que vuelve más fácil y sencillo el acceso.

registro aliexpress

Una vez registrado, ya se puede iniciar a realizar las compras que se deseen. En AliExpress, podéis encontrar productos de todo tipo; bricolaje, motores, belleza, salud, electrónica, telefonía, casa, etc.

¿Qué debo saber antes de adquirir un producto en AliExpress?

Al hacer click en un producto «x», te saldrá una ventana con múltiples características. Por ejemplo, digamos que se desea comprar unas cortinas. Podemos escribir en la barra de búsqueda en la parte superior la palabra «cortinas» o ir directamente a las categorías (esto es recomendable cuando ya se conoce bien la página). Veamos qué características ofrece AliExpress cuando hacemos click en un producto que nos interesa.

ficha producto aliexpress

Lo primero que podemos observar es que AliExpress muestra fotografías de diferentes ángulos, un aspecto que le interesa mucho al cliente. En este caso particular, vemos las cortinas elegidas desde una distancia lejana con el fin de mostrar todo el producto y una foto al detalle para poder apreciar la calidad y el diseño de los estampados. De esta forma, el cliente tiene mayor certeza sobre qué producto está adquiriendo y existen menos probabilidades de una devolución, algo que perjudica al vendedor a corto o a largo plazo.

Posteriormente, podemos observar que cada producto en venta en AliExpress presenta una descripción funcional y útil para el comprador. Esto, porque cada producto viene de un vendedor específico, el cual está compitiendo con otros proveedores por ganar la preferencia de los clientes. Como vemos, el comprador puede saber antes de adquirir un producto si hay alguna oferta relacionada, el color, el tamaño (algo que en otras páginas webs no se proporciona), la forma del objeto, el costo del envío que en otras plataformas ahuyenta a los clientes, entre otras características.

ficha producto aliexpress

En la parte inferior también se añaden otras especificaciones que son de suma utilidad para el comprador.

proteccion comprador aliexpress

Por ejemplo, a diferencia de otras webs podemos leer las políticas en caso de devoluciones, si hay alguna garantía que ofrece el vendedor, el medio de pago y dos formas con las que se protege al comprador, algo que es una prioridad para el portal de ventas online AliExpress.

Métodos de pago en AliExpress

No cabe duda que cuando escuchamos que una web importa productos de China, entramos en la disyuntiva de si ese portal será confiable o no. En el caso de AliExpress, podemos decir que es tan confiable como lo es Amazon o Ebay. El único problema con el uso de tarjetas de crédito por internet es el ordenador de donde se haga la compra, pues este puede comprometer al comprador en que caso de que lo comparta con otra persona o no sea suyo. Pero, respecto a estos casos, ninguna página web de ventas por internet puede hacerse responsable.

AliExpress es el único sitio web más popular hoy en día que no acepta los pagos desde Paypal. Se rumora por ahí que tiene que ver con una situación de tipo personal que AliExpress tuvo con la empresa Paypal, por lo que decidió crear su propio método de pago. El método que AliExpress utiliza se llama Qiwi Wallet Alipay. Este es un monedero electrónico como cualquier otro. Puedes recargarlo con una tarjeta de crédito, débito (si en tu país está permitido) y, posteriormente, comprar algún producto directamente desde allí en AliExpress. Muchos utilizan este medio porque lo consideran más seguro que brindar los datos de sus tarjetas en cada compra que hacen. La verdad es que cualquier método es seguro, siempre y cuando, el ordenador o móvil desde donde se haga la compra sea de uso personal.

Otra forma de pagar en AliExpress es utilizando Western Union. Evidentemente, este modo de hacer un pago no es el más utilizado por los usuarios, debido a que Western Union siempre solicita una comisión por el envío del dinero, algo que no beneficia al usuario quien, generalmente, busca la manera de gastar menos dinero. Sin embargo, si no se tiene otra opción, Western Union podría salvar a cualquier de un evento desafortunado.

La opción más común es el uso de una tarjeta de crédito. Aunque muchos usuarios consideren que este es un método muy inseguro, AliExpress mantiene la confidencialidad de los datos de cada tarjeta. Incluso, hace devoluciones íntegras de dinero en caso de una solicitud basada en algún reclamo legal. Estas devoluciones por lo general no tardan más de 15 días, una situación favorable también para esta web de ventas online porque la coloca por encima de otras que demoran como mínimo un mes o dos. Algo que nos es muy agradable de esta web es que guarda los datos de las tarjetas de crédito de forma automática; esto lo hace con el fin de evitar al cliente la tediosa tarea de volver a escribir la enorme cantidad de dígitos de cada tarjeta. Pero, lamentablemente, es una situación que a muchos usuarios no los tiene contentos. Lo bueno es que solo guarda números de tarjetas, mas no es código CV que viene en la parte posterior de las mismas, por lo que es muy difícil que se puedan hacer compras sin autorización del cliente.

Recomendaciones antes de comprar en AliExpress

  1. Revisa al detalle todas las características del producto. Casi siempre las devoluciones que se solicitan se llevan a cabo debido a la falta de información del cliente. Por ejemplo, el comprador pide que se le devuelva su dinero porque pidió una mesa que parecía más grande en la foto, pero en las características decía claramente el tamaño en pulgadas. Recuerda que si el comprador no lee las especificaciones antes de comprar un producto, es bajo su responsabilidad.
  2. AliExpress tiene una opción para el comprador que ya hizo un pedido. Esta es una especie de indicador donde el cliente debe informar a la empresa si es que ya ha recibido el producto en casa. No haga click en esa opción si aún no tiene el producto en sus manos, de lo contrario, la empresa asumirá que el producto fue entregado y se cobrará el monto total. Si posteriormente el producto no llega, será muy difícil iniciar un reclamo porque usted mismo fue quien informó de manera equivocada a la compañía. Esto no quiere decir que no le devolverán su dinero, sino que tendrá que esperar hasta que el producto llegue, caso contrario se iniciará el proceso de devolución en un plazo de 15 a 20 días hábiles.
  3. No hagas tratos directamente con el vendedor del producto. Incluso, este te ofrezca un menor precio al que está publicado en la web. Muchas veces, estos tratos incluyen pagos mediante transferencia bancaria, lo que anula en su totalidad la cláusula que protege al comprador (solo se cobra si recibe el producto).
Luis Velasquez
Luis Velasquez
Me gusta redactar sobre temas que me apasionan. La tecnología es uno de ellos y por eso redacto en este nuevo medio llamado prensaynoticias.com.
RELATED ARTICLES
- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments