InicioActualidadLos peruanos usan más de 3 redes sociales

Los peruanos usan más de 3 redes sociales

Actualmente, las redes sociales no solo son una forma de mantenerse actualizado, sino que han pasado a convertirse en un estilo de vida. En el caso del Perú, estas forman buena parte de la vida cotidiana. Según un estudio de la consultora Arellano Marketing, el 35% de usuarios peruanos tiene de 3 a 4 redes sociales y el 30% de 5 a 6, y la mayoría de este público tiene menos de 35 años. En otros términos, las redes sociales en el Perú suelen ser de uso exclusivo para la gente joven, pues los adultos mayores se rehúsan a utilizar este tipo de medios. Asimismo, según el estudio, el 97% tiene cuenta en Facebook, y a esta red social le siguen Youtube (antes considerada solo un portar de búsqueda) y Twitter con el 60%. Otros usuarios más exquisitos, por decirlo de algún modo, usan redes sociales menos comunes en el Perú, como los son Instagram, Google+, LinkedIN y Pinterest. Sin embargo, entre la gente joven, las más usadas con frecuencia son Facebook, Youtube e Instagram.

Si de preferencias en relación al género del público se habla, se pueden encontrar algunas características comunes. Por ejemplo, Youtube, antes se utilizaba solo como un buscador, pero hoy muchos jóvenes utilizan este portar como una red social, pues aquí pueden suscribirse a canales, compartir contenido propio, aprender viendo tutoriales, etc. Esta red social es usada por ambos sexos, pero en su mayoría por hombres, mientras que Instagram y Pinterest son las redes sociales preferidas por el público femenino.

La mayoría de usuarios peruanos que utilizan redes sociales tienen diversos motivos, pero el principal de ellos es interactuar con amigos. Luego está también el deseo de compartir información, seguir a algún artista, informarse de las noticias o simplemente pasar el rato. En este orden se encontraría en primer lugar Facebook, luego Youtube, Twitter e Instagram.

El gerente de soluciones de Marketing en Arellano Marketing, Jhoan Vega ha comentado que los resultados estadísticos de este estudio muestran que la evolución del consumidor peruano ha influenciado también en la relación con sus redes sociales. Es un consumidor que está más conectado, informado, es exigente y se queja directamente por estos medios si se siente maltratado por una empresa.

En este sentido, las empresas podrían aprovechar esta información detallada sobre el uso de las redes sociales para aprender a comunicarse con su público y aumentar sus ingresos. «Las empresas están aprendiendo a profesionalizar estas decisiones», dice el especialista.

Sin embargo, respecto al uso de las redes sociales por las empresas, «creo que las empresas deben definir mejor sus contenidos publicitarios y la frecuencia con que los renuevan», dice Vega, porque más de la mitad de los encuestados considera que casi toda la publicidad que encuentran en las redes sociales no llama su atención.

Rocio Rodriguez
Rocio Rodriguez
Trabajo de redactora en otros medios de Internet redactando sobre cualquier temática. Espero que disfrutes leyendo todos mis artículos.
RELATED ARTICLES
- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments