InicioActualidadNueva teoría sobre el origen de la vida

Nueva teoría sobre el origen de la vida

Existen diversas teorías científicas sobre cómo se inició la vida en el planeta Tierra. Muchas presentan rasgos parecidos y se sustentan en teorías objetivas y confiables. Sin embargo, la existencia de esta especie de guerra entre científicos termina por confundir al hombre. Después de todo, es él quien merece una explicación clara en torno al origen del mundo donde vive. Por eso, los científicos de Cambridge, luego de diversos estudios, han descubierto una nueva hipótesis sobre el inicio de la vida en el planeta Tierra.

Los estudiosos de Cambridge concluyeron que todas las teorías sobre la existencia de la vida en la Tierra pueden haber sucedido a la vez. Y, ¿de qué modo se ha llegado a esta teoría?

La explicación no está alejada de la realidad, pues esta se relaciona directamente con los argumentos de cada teoría. Estos de algún modo terminan conectándose para convertirse en un todo.

El laboratorio MRC de Biología Molecular en Cambridge ha reunido a un magnífico grupo de científicos que, mediante diversos estudios, han ofrecido la respuesta a esta pregunta en la nueva edición de la revista Nature Chemistry.

La respuesta que explica esta nueva hipótesis se encuentra en la combinación de los diversos compuestos químicos presentes en cada uno de las teorías anteriores. Se piensa que los primeros meteoritos que llegaron a la Tierra pudieron haber traído consigo ingredientes que posteriormente reaccionaron con el nitrógeno que existía en la atmósfera de la Tierra. La reacción que se produjo causó el despegue de una enorme cantidad de cianuro de hidrógeno. Lo más probable es que este se haya mezclado con el agua y entrado en contacto con el sulfuro de hidrógeno, quedando expuestos a luz ultravioleta del Sol. Así que todas estas combinaciones generaron los primeros microorganismos vivos.

La teoría ha llegado a ser aceptada porque durante el estudio se probó que todos los elementos anteriormente descritos representan el material imprescindible para el metabolismo y la creación de bloques de proteínas y moléculas de ácido ribonucleico. En otros términos, todas las teorías conocidas hasta hoy son válidas, pues cada uno contribuyó con la formación de los componentes básicos para el ADN y ARN.

Rocio Rodriguez
Rocio Rodriguez
Trabajo de redactora en otros medios de Internet redactando sobre cualquier temática. Espero que disfrutes leyendo todos mis artículos.
RELATED ARTICLES
- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments